sábado, 30 de marzo de 2013
Modelo Entidad-Relación (MER)
El diseño semántico o conceptual cosiste en estudiar los datos que se pretenden almacenar antes de elegir el modelo de datos concreto que se va a utilizar.
El MER es una técnica de análisis y diseño basada en la identificación de entidades y sus relaciones entre ellas.
Representación abstracta de los datos a almacenar.
Con el paso del tiempo se crearon diferentes notaciones para desarrollar este modelo.
Entidad: Es un objeto dentro del contexto del problema que se quiere resolver. Una entidad puede ser un objeto o idea o concepto del mundo real y debe tener atributos:
- Bicicleta
- Persona
- Cuenta de banco
Atributo: Es una propiedad de una entidad y describe sus características. Puede ser de varios tipos, de acuerdo al modelo:
- Atributo único
- Atributo obligatorio
- Atributo opcional
Relación: Es el vínculo que une dos o más entidades.
Notación de Chen
Fue mu popular para el modelo conceptual. Es uno de los estilos de modelado más antiguos
La mayoría de los softwares de modelado actuales han eliminado esta notación de sus opciones (tristemente).
Se elimina el lenguaje natural de los modelos
Existe también una notación de Chen extendida que incluye símbolos para representar generalización, especialización, relaciones n-arias, etc.
Notaciones únicas en diagramas ER:
La notación de las entidades dependientes (débiles) es un rectángulo doble.
Las relaciones se muestran como rombos.
Las relaciones son sustantivos en lugar de frases verbales.
Se debe leer de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo, como los diagramas de flujo.
La notación de Chen es aún muy usada ya que es excelente para la captura de los datos necesarios o para el resumen o análisis conceptual.
Dia, SmartDraw, Gliffy, Creately son modeladores con soporte para la notación de Chen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)